Dos rescates en la Cova Tallada en apenas 48 horas reavivan la alerta sobre la seguridad en la ruta

La Cova Tallada, la impresionante cueva marina situada en el Parque Natural del Montgó, entre Dénia y Xàbia, es uno de los destinos más espectaculares y visitados de la costa alicantina. Con acceso tanto a pie como en kayak, su combinación de mar, acantilados y una historia ligada a la extracción de piedra tosca la convierten en un enclave único. Sin embargo, su popularidad también conlleva riesgos, como han demostrado los últimos incidentes registrados en la zona.

Cova Tallada rescates Marzo 2025
Cova Tallada rescates Marzo 2025

Dos rescates a finales de marzo en apenas dos días

En la última semana, la Cova Tallada ha sido escenario de dos operativos de rescate en apenas 48 horas, lo que ha reavivado la preocupación sobre la seguridad en la ruta.

El primero de estos sucesos tuvo lugar el domingo 30 de marzo, cuando dos jóvenes quedaron atrapados en la cueva debido al fuerte oleaje. Incapaces de salir por sus propios medios, se vieron obligados a pedir ayuda. En el rescate intervinieron la Policía Local de Xàbia y Dénia, bomberos y Protección Civil, logrando poner a salvo a los excursionistas, que solo sufrieron leves arañazos.

Rescate Cova Tallada helicóptero
Rescate Cova Tallada helicóptero

Apenas un día después, el lunes 31 de marzo, una senderista sueca de 50 años sufrió una fractura de tobillo mientras descendía por la empinada senda que lleva a la Cova Tallada desde Les Rotes de Dénia. En este caso, fue necesaria la intervención del helicóptero de rescate del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, cuyo equipo de salvamento trasladó a la mujer al parque de bomberos de Dénia, donde recibió asistencia médica.

Peligros de la ruta y recomendaciones

La ruta a la Cova Tallada, aunque breve, presenta tramos de elevada dificultad, con pasos estrechos y resbaladizos, especialmente en la última bajada antes de llegar a la cueva. Además, las condiciones del mar pueden cambiar rápidamente, dificultando la salida para quienes acceden por agua.

Ante la repetición de incidentes, los servicios de emergencias recuerdan la importancia de:

  • Consultar la previsión del tiempo y del estado del mar antes de la visita.

  • Usar calzado adecuado para senderismo.

  • Llevar suficiente agua y protección solar.

  • Evitar la ruta en solitario y avisar a alguien del recorrido.

  • En caso de emergencia, contactar con el 112.

Estos nuevos rescates reabren el debate sobre la necesidad de medidas adicionales de seguridad y control en una de las rutas más frecuentadas de la provincia de Alicante.

Menos de dos semanas para el inicio de las fechas reguladas

Para evitar la masificación y proteger el entorno, el acceso a la Cova Tallada está regulado durante las fechas de mayor afluencia.

En 2025, el periodo de control se extenderá durante la Semana Santa y puente de mayo, así como del 15 de junio al 30 de septiembre, siendo obligatorio reservar plaza previa a través de la web del Parque Natural del Montgó. Durante este tiempo, los visitantes deben seguir las indicaciones de los agentes medioambientales y respetar el aforo máximo permitido.

Scroll al inicio